No dejes que la educación se vaya de vacaciones

Noticias

Publicado el 21/07/2023 por Fundación Hazloposible

 

 La educación es considerada un derecho, un elemento esencial para el desarrollo humano y la sustentabilidad, con el fin de ampliar las opciones y oportunidades de las personas.

 


 A través de la formación, las personas son capaces de visualizarse como motor para el crecimiento de la economía y como fuentes de enriquecimiento de la sociedad.

Pese a esto, es una realidad que para muchos países el sistema educativo aplicado no ha sido capaz de satisfacer las necesidades de la población, tanto en accesibilidad como en calidad. De esta forma, nos encontramos con muchos casos de personas que no logran integrarse en los procesos de formación, y muchos de los que sí lo hacen no consiguen desarrollar las competencias que el mundo actual tan dinámico en el que vivimos requiere.


Es aquí donde cabe resaltar la importancia de la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Educación de calidad, perteneciente a la Agenda 2030, debido a que todavía hay muchos niños que se enfrentan a grandes dificultades para poder asistir a la escuela. Pese a que la matriculación en la enseñanza primaria en los países de desarrollo ha alcanzado el 91%, aún hay 57 millones de niños en edad escolar primaria que siguen sin asistir a la escuela. A su vez, nos encontramos con que más de la mitad de los niños que no están matriculados en la escuela viven en el África Subsahariana y 617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y alfabetización.


De esta forma, es importante cuidar la educación de los más pequeños incluso en los meses de verano. Para ello, encontramos varias alternativas para aprender en verano de una manera diferente y divertida.


Viajes y excursiones
Podemos aprovechar las vacaciones familiares o incluso las excursiones esporádicas para que los niños conecten con la naturaleza y pongan en práctica materias como la geografía, las ciencias naturales o incluso las lenguas extranjeras. Este tipo de actividades les ayudará a ser previsores, situarse en el mapa, aprender a desplazarse en transporte público, así como a aprender sobre la historia, cultura y gastronomía del país, ciudad o región.

Participar en actividades cotidianas
Resulta conveniente incentivar la lectura y las matemáticas en los más pequeños, mediante juegos o a través de tareas sencillas como ayudar a hacer la compra familiar o enseñar a ayudar en casa conjuntamente.

Trabajar la creatividad
En la sociedad actual, la creatividad se ha convertido en un factor esencial en el triunfo de proyectos de cualquier índole, ya que desarrolla el pensamiento divergente y la flexibilidad necesaria para hacer frente a las distintas situaciones que la realidad nos presenta.
Por ello, invertir tiempo en actividades del ámbito que más les guste, tales como la música,
la pintura, aprender a tocar un instrumento, la fotografía o bailar serán una apuesta segura.

Disfrutar de la lectura
La lectura nos ofrece múltiples beneficios, entre ellos tener un mayor vocabulario, expresarnos mejor, reforzando la curiosidad e imaginación, así como reduciendo nuestro nivel de estrés… por lo que es un hábito interesante, que tanto los pequeños como los más mayores, podemos adquirir en los meses de verano que disponemos de más tiempo libre, siendo sin lugar a dudas la oportunidad perfecta.

Apps educativas
Los dispositivos móviles no tienen por qué ser un enemigo en nuestro verano. Están presentes en nuestro día a día y solamente hace falta tener un buen uso y saber combinarlo con todo tipo de actividades. De esta forma, el tiempo que empleamos con estos dispositivos puede ser didáctico y divertido mediante las aplicaciones educativas, siendo toda una oportunidad de seguir aprendiendo con juegos de agilidad mental, cálculo o preguntas de todo tipo.


En la Plataforma de Acción Social del IESE nos esforzamos para la consecución del ODS 4, entre otros, incentivando la educación en los meses de verano de una forma más amena y divertida.

Este post no admite comentarios